El Rally Maya México 2025 inició su recorrido con una espectacular exhibición en la Explanada de la Bandera de Chetumal, donde más de 70 autos clásicos cautivaron a cientos de asistentes. Durante la tarde y noche del domingo y el lunes, aficionados al automovilismo y curiosos de todas las edades disfrutaron de una muestra única, en la que se pudo admirar el impecable estado de conservación de cada vehículo, tanto en su exterior como en sus interiores.
Este evento, considerado uno de los más importantes en el mundo de los autos históricos a nivel nacional e internacional, recorre diversas ciudades de los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Más allá de la pasión por los automóviles, el Rally Maya busca promover la historia, cultura, gastronomía y turismo carretero de la Península de Yucatán, convirtiéndose en un escaparate para la riqueza cultural de la región.
Como parte de las actividades previas a la exhibición del lunes, se organizó una rodada ciclista en el Bulevar Bahía, la cual partió desde el restaurante Rivero’s en Calderitas y culminó en la Explanada de la Bandera. Esta iniciativa permitió a los habitantes de Chetumal sumarse de manera activa a la celebración del automovilismo y la cultura del rally.
El evento no solo ofreció la oportunidad de contemplar algunos de los autos más emblemáticos de la historia, sino que también incluyó un programa artístico y cultural para el disfrute de los asistentes. El Ballet Alma Caribeña, dirigido por el maestro Enrique Ferrer, y el grupo musical Los Harrison, ambos originarios de Chetumal, brindaron presentaciones que enriquecieron aún más la experiencia. Además, hubo stands de emprendedores locales y del programa VIDA, resaltando la importancia del desarrollo económico y social en la región.
Tras su paso por la capital del estado, la caravana de autos clásicos continuó su travesía hacia la ciudad de Campeche, donde seguirá recorriendo los rincones más emblemáticos del sureste mexicano. Con cada parada, el Rally Maya México reafirma su posición como un evento que va más allá del automovilismo, convirtiéndose en una plataforma para el turismo, la cultura y la historia en movimiento.