Crear ambientes laborales donde predominen el respeto, la tranquilidad y el bienestar fue el eje central del Foro para la Prevención de las Violencias, organizado por la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito y dirigido al personal del Hotel Dreams Sands.
Durante la inauguración, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, subrayó la necesidad de contar con espacios en los que cada trabajador se sienta seguro, valorado y escuchado. Señaló que este tipo de foros permiten abordar con responsabilidad temas como la salud laboral, la prevención del acoso y la violencia en los centros de trabajo.
Esta tercera edición del foro, desarrollada por la Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana, destacó la importancia del capital humano en el turismo de Cancún, especialmente el personal hotelero, que representa la imagen del destino a nivel internacional.
El evento se conformó por cinco mesas de trabajo donde especialistas compartieron información clave sobre violencia de género en el ámbito laboral, delitos cibernéticos como los abordados por la Ley Olimpia, inclusión y diversidad, así como la prevención de adicciones y distintos tipos de violencia en el entorno de trabajo.
En representación del Secretario Municipal de Seguridad Ciudadana, el subsecretario Samuel Tapia Rodríguez señaló que este foro busca dar voz a los colaboradores del sector empresarial, incentivando un diálogo abierto para generar ideas que impulsen espacios laborales más saludables, seguros y productivos.
Por su parte, la directora de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana, Zury Rodríguez Trinidad, puntualizó que la salud laboral inicia con el bienestar emocional y psicológico, y recalcó que en el municipio de Benito Juárez se aplicarán protocolos firmes en todos los ámbitos, desde lo escolar hasta lo empresarial, en caso de detectar cualquier forma de violencia.
El evento contó con la participación del gerente general del Hotel Dreams Sands, autoridades del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), el Instituto Municipal de la Mujer, la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual, así como representantes del sector salud y colaboradores del hotel.