Invertirá Asur 120 mdp en nuevo edificio corporativo que estará listo en 2026

by Editorial

Pese a una baja acumulada de casi 5% en el tráfico de pasajeros durante los primeros cinco meses de 2025, el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) continúa siendo el motor del turismo aéreo en México. Tan solo en mayo movilizó 2.3 millones de pasajeros, consolidando el 72% del tráfico total de los aeropuertos operados por Asur. Ante este panorama y de cara a una temporada de invierno más activa, se prepara con infraestructura clave para mejorar la gestión operativa y de seguridad.

El director general del AIC, Carlos Trueba Coll, señaló que aunque la recuperación ha sido gradual, se prevé una buena temporada de verano, gracias a la apertura de nuevos vuelos, como el regreso de Virgin, y el ajuste en rutas por parte de las aerolíneas. Esta confianza en el potencial de Cancún también se refleja en el inicio del nuevo edificio corporativo del aeropuerto, que ya cuenta con autorización de Semarnat y que representará una inversión de 120 millones de pesos.

Este nuevo edificio, que estará listo a mediados de 2026, contará con tres niveles y espacios especializados: oficinas de seguridad, salas de capacitación, auditorios, juntas, Centro de Gestión Aeroportuaria y Centro de Operaciones de Emergencia, todos con sistemas de monitoreo, seguridad y tecnología avanzada para respaldar operaciones críticas. Además, estará preparado para atender el incremento de demanda que podría traer consigo la Copa Mundial de Fútbol 2026.

El AIC, como el segundo aeropuerto más importante del país y líder en movimiento de pasajeros internacionales, fortalece así su capacidad institucional y operativa, consolidando a Cancún como un destino indispensable en los itinerarios globales. El nuevo edificio responde a la necesidad de formar, evaluar y coordinar de manera más eficaz a su creciente personal técnico y operativo.

Consulta el artículo completo en https://issuu.com/mundoeje/docs/mundo_ejecutivo_quintana_roo_03_julio_2025

You may also like