Por Blanca Silva
La Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (Amatur) presentó a la Secretaría Federal de Turismo (Sectur) una iniciativa para una Nueva Ley Federal de Autotransporte Turístico.
Durante una reunión con la titular de la Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, la Amatur planteó la problemática que enfrentan para operar en los destinos del país. Ello, debido principalmente a la actitud de autoridades locales y gremios de taxistas, que buscan resolver con una nueva legislación.
Este video te puede interesar
El presidente de la Amatur, Sergio González Rubiera, explicó que la Nueva Ley Federal de Autotransporte Turístico busca acabar con los abusos de autoridades o enfrentamientos de taxistas. La iniciativa entregada incluye el articulado que soporta su aplicación.
Además, la Amatur solicitó mayor personal de migración en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC). La respuesta de la autoridad federal, es que el número de elementos se duplicaría en breve e incluso tendrían un incremento sustantivo en su salario. La Amatur pidió también incrementar la franquicia de mercancías que pueden ingresar los turistas extranjeros a México, particularmente las cajetillas de cigarros. El objetivo es que puedan ingresar paquetes de 20 cajetillas y evitarles molestias a su paso por la aduana.
Además, se expusieron las irregularidades que se presentan actualmente en el Aeropuerto de Los Cabos por parte del concesionario Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP). También la invasión de vendedores ambulantes en la zona arqueológica de Chichén Itzá.
Lo anterior se retomará en las reuniones de seguimiento que se realizarán en Cancún y Los Cabosen breve. En ellas se busca atender los aspectos que afectan o inhiben a la competitividad de los destinos turísticos, como los de Quintana Roo.
González Rubiera destacó que ésta fue la primera reunión con un titular de la Sectur en más de seis años, generando enormes expectativas de la gestión y dinámica de Rodríguez Zamora.
La Amatur engloba a las empresas que prestan servicios receptivos a mayoristas, tour operadores y agencias de viajes online. Atienden al 75% de los turistas que llegan a Cancún, Cozumel, Los Cabos, Puerto Vallarta y Riviera Maya.