Riviera Maya, México (julio 2025) — La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) reconoció avances significativos en la gestión integral e industrialización del sargazo, gracias a la colaboración entre el sector hotelero y las autoridades estatales y federales.
Toni Chaves, presidente de la AHRM, calificó como “muy productiva” la reciente reunión sostenida con la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcena, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, donde analizaron el impacto del arribo masivo de sargazo sobre el turismo regional.
“El gremio hotelero agradece el contacto directo y continuo con las autoridades para avanzar en las iniciativas de la AHRM y de la organización The Seas We Love (TSWL), con el objetivo de convertir el sargazo en un activo estratégico a través de su industrialización”, declaró Chaves.
Uno de los avances más relevantes, explicó, fue la publicación en el Diario Oficial de la Federación, el pasado 4 de julio, del Decreto que otorga incentivos y beneficios fiscales en los Polos de Desarrollo de Economía Circular para el Bienestar. Este instrumento legal abriría la puerta para establecer en Quintana Roo un parque industrial destinado al procesamiento del sargazo y a la integración de productores de derivados de esta alga marina.
Chaves añadió que tanto la AHRM como TSWL han expresado formalmente su interés en colaborar con la SEMARNAT en la elaboración del Plan Maestro del parque industrial, el cual buscarían financiar con apoyo técnico de organismos como la Unión Europea y el Banco Multilateral de Desarrollo (BMD).
“Todo esto ha sido un gran logro desde diciembre del año pasado, cuando sostuvimos nuestro primer encuentro con la Secretaría del Medio Ambiente”, recordó el líder hotelero.
Finalmente, destacó que recientemente se consiguió otro avance clave: la reconversión del sargazo en recurso pesquero, un reconocimiento otorgado por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), lo que permitirá su recolección directa en altamar, facilitando así su manejo sustentable.