Rinde Ana Paty Peralta Primer Informe de Gobierno en Cancún

by mmondragon

Destaca logros en seguridad, medio ambiente, turismo, combate a la corrupción, justicia social y empoderamiento femenino

Por Blanca Silva

Mundo Ejecutivo 

Tras entregar la glosa de su Primer Informe de Gobierno, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, presentó los principales logros de su administración en sesión pública. Arropada por autoridades, sector empresarial turístico y sociedad civil, destacó principalmente los avances en materia de seguridad, combate a la corrupción, certeza legal y justicia social.

Además, hizo hincapié en los avances en materia de medio ambiente, como la certificación Blue Flag de playas públicas en este destino, que recibió más de cinco millones de visitantes.

Con ello, Cancún se consolida como destino turístico líder, fuerte y competitivo, que ha generado ingresos por concepto del Derecho de Saneamiento Ambiental. Esos recursos sirven para cuidar las playas, fortalecer la seguridad e invertir en mejorar la ciudad, dentro de lo cual se construirá el primer Hospital de Bienestar Animal.

Además, resaltó la continuidad a la política heredada de tener finanzas sanas, recaudación eficiente, control del gasto y manejo prudente de la deuda pública. Recordó que antes el presupuesto municipal aumentaba menos de 200 millones de pesos anuales y ahora casi mil millones. “Si el dinero del pueblo se maneja de manera honesta y transparente alcanza para más”.

Para ello, “continuamos eficientando, agilizando, digitalizando la recaudación ciudadana y haciendo un uso correcto de los recursos públicos”, finanzas sanas respaldadas por las calificadoras al mejorar su calificación.

En este marco, destacó la Cruzada Cero Corrupción para evaluar el servicio público y promover la cultura de la denuncia. También se otorgó un gafete de identificación con código QR a funcionarios en contacto directo con la ciudadanía para calificar su desempeño y denunciar cualquier acto de corrupción.

En materia de seguridad, se busca reconstruir el tejido social atendiendo las causas, además de fortalecer y mejorar las condiciones de los elementos policiacos. Tras destacar la recertificación de la academia de policía, hizo hincapié en la inversión de más de mil millones de pesos en este rubro. «Adquirimos nuevas patrullas y equipamos a cada elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con cámaras corporales para transparentar cada acción”.

También se creó el Grupo Especializado en Búsqueda de Personas”, único en Quintana Roo, que ha acompañado a más de mil 400 familias a reencontrarse.

En el Poliforum Benito Juárez, platicó su primer año de gestión desde la mirada del pueblo, en medio de los avances y retos por un mejor “Cancún que despierta con esperanza y justicia”.

En este escenario, indicó que el programa Caminos Seguros busca transformar los caminos en vialidades vigiladas, dignas e iluminadas con una inversión de más de 105 millones de pesos.

También resaltó la creación del Comité de Mujer Segura, abriendo cuatro casas de la mujer más y la Casa de la Mujer Emprendedora, apuntalando el programa Ellas Facturan.

Para mejorar la movilidad, se construyeron Cruces Seguros para apoyar también a las personas con discapacidad y respetar al peatón, además de la elaboración de diversos proyectos con este fin.

Resaltó un presupuesto histórico de 857 millones de pesos para obra pública en 52 obras, dentro de lo cual se transforman calles y avenidas. Además, se trabaja para en el mantenimiento de la red de drenaje pluvial, perforando y reperforando más de 180 pozos de absorción.

Asimismo, destacó la inversión con ese objetivo siguiendo el legado de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, dentro de lo cual se entregaron mil 142 escrituras. Recordó que a la fecha hay 115 colonias inscritas en el Programa de Regularización del Instituto para la Regularización para el Bienestar Patrimonial, creado al inicio de su administración municipal.

Además, se clausuraron proyectos que ofrecían más de siete mil 200 lotes sin permisos ni la posibilidad de tener servicios públicos, ya que no quieren que Cancún crezca sin orden. “Sabemos que una vivienda digna es protección para las familias y garantía de un patrimonio seguro”. Por ello, agradeció la inclusión del municipio en el programa Viviendas del Bienestar con seis mil 224 hogares que se están empezando a construir.

En este contexto, agradeció el apoyo de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, el apoyo y resultados alcanzados en beneficio del pueblo quintanarroense.

En este marco, resaltó una inversión de 156 millones de pesos para urbanizar diversas colonias, dotándolas de drenaje, agua potable, pavimentación, alumbrado público, guarniciones y banquetas. De esta manera, suman casi 500 millones de pesos en urbanización durante los últimos tres años.

Se trata, puntualizó, de un gobierno cercano a la gente, que es atendida cada jueves en audiencias públicas para dar soluciones inmediatas a la ciudadanía y acercar trámites. Ello se refleja también en 316 comités vecinales, cuyo presupuesto participativo aumentará a 60 millones en 2016 para la elección de obras elegidas por la comunidad. 

En materia educativa, se han otorgado tres mil 834 becas y 119 mil pares de tenis para apoyar a estudiantes a continuar sus estudios. Además, 17 mil niños reciben desayunos, a lo que se suma la aportación municipal para la construcción de 16 domos escolares para proteger a menores del sol y la lluvia. 

También destacó la labor de la Dirección de Servicios Públicos y la mejora en el servicio de recolección de basura, así como la clausura de 126 basureros clandestino. Además, se están creando nuevos hábitos con la iniciativa “Revive” de la mano de los vecinos para transformar espacios de donde se retiraron 89 mil toneladas de desechos. Destacó la puesta en operación de las Unidades Verdes con un centro de monitoreo, que han sancionado a 122 personas y se levantaron 345 actas a empresas por irregularidades.

Otro rubro destacado es el de salud, al contar con dos unidades médicas propias, además de cuatro ambulancias para fortalecer la atención prehospitalaria. También se abrió un centro de autismo DIF Teleton para dar terapia a 200 menores, además de renovar las instalaciones del DIF Municipal y rehabilitar el Centro de Rehabilitación Integral Municipal.

En este tenor, destacó también la importancia del deporte como herramienta de inclusión y crecimiento, además de la construcción de parques y canchas de usos múltiples con desarrolladoras de vivienda.

You may also like