Llegan a Cancún los vagones del Tren Maya: Inicio de pruebas y preparativos finales

Fotografía: Gobierno de México

Después de un recorrido de casi dos mil kilómetros, por 10 estados del país, los cuatro vagones que conformarán el primer convoy del Tren Maya han llegado a Cancún.

Y a partir del 8 de agosto, comenzará el período de pruebas del proyecto.

El tren estándar con capacidad para 230 pasajeros se encuentra en el taller Cochera de Cancún, listo para iniciar las pruebas de funcionamiento y seguridad después de su acoplamiento.

Las pruebas se realizarán en la vía entre Cancún y Mérida, validando el sistema a través de 42 pruebas estáticas y 24 pruebas dinámicas.

Mientras que las pruebas estáticas abarcan aspectos como el sistema neumático, control de puertas, calefacción, ventilación, iluminación e información al pasajero: las pruebas dinámicas evaluarán el frenado, sistema de control del tren, comodidad durante el trayecto y acústica en diferentes condiciones de vía.

¿Cuándo será la inauguración del Tren Maya?

La inauguración del Tren Maya está programada para diciembre y ofrecerá a residentes y turistas un recorrido de mil 500 kilómetros, con tarifas diferenciadas para nacionales y extranjeros.

El recorrido incluirá 40 municipios en siete tramos, con 21 estaciones principales, 14 paraderos, 46 zonas arqueológicas, 14 Pueblos Mágicos y seis sitios declarados Patrimonio Mundial.

Quintana Roo formará parte de los tramos 4, 5, 6 y 7, que inician en Izamal y finalizan en Campeche.

Aunque no se ha anunciado el precio del boleto, se estima que será alrededor de 50 pesos para mexicanos y entre 40 y 50 dólares para extranjeros, dependiendo de la categoría del tren.

Las opciones de categoría incluyen desde el básico, Xiinbal, hasta el P’atal para largas distancias, con asientos reclinables y camarotes, mientras que el Janal ofrecerá un restaurante con bebidas típicas de la región Sureste.

¡Prepárate para una experiencia única a bordo del Tren Maya!

Related posts

Xcaret inaugura nuevo recinto y confirma expansión histórica hacia 2036

Evalúa Coparmex reducción de jornada laboral

Canadá y México: esperanza de hoteleros de Quintana Roo para verano