Turisteros del Caribe Mexicano piden visados digitales y biometría mientras el WTTC impulsa soluciones sostenibles

by Mundo Ejecutivo Edomex
En medio de las quejas de los turisteros del Caribe Mexicano por los visados, el WTTC propone soluciones como visados digitales y biometría.

En respuesta a las quejas de los turisteros del Caribe Mexicano por el visado impuesto por México a Brasil, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) propuso visados digitales y biometría para agilizar los procesos de viaje en su lucha por un turismo sostenible.

La presidenta y CEO del WTTC, Julia Simpson, en el marco del diálogo público-privado del G20, alertó sobre tres retos clave en el sector: tiempos de espera excesivos para tramitar visados, emisiones de carbono y escasez de personal.

Por lo cual, el WTTC propone estudios de viabilidad sobre el Combustible de Aviación Sostenible (SAF) para reducir hasta un 80% de las emisiones de carbono y mejorar la tramitación de visados.

Este video te puede interesar

Además, destaca la importancia de mejorar los programas de formación y apoyo específico a mujeres, jóvenes y empleos con salarios elevados para abordar la escasez de personal.

Los visados digitales: una de las soluciones sostenibles

A pesar de la pandemia del Covid-19, el sector muestra signos de recuperación al aumentar su cuota de empleo juvenil de 6.4% en 2010 a 8.2% en 2021.

Y es que el WTTC y el Centro Global de Turismo Sostenible revelaron que el sector turístico experimentó un crecimiento del 27.6% en el empleo juvenil entre 2010 y 2019.

El Centro Global de Turismo Sostenible, con sede en Arabia Saudita, realiza investigaciones para impulsar el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), rastreando datos sobre salarios, grupos de edad y género.

Con esta información, el sector turístico busca soluciones sostenibles, fomentando el uso de tecnologías como visados digitales y biometría, así como la implementación de combustible de aviación sostenible para reducir las emisiones de carbono.

Además, se enfoca en la mejora de programas de formación y apoyo para atraer a jóvenes y abordar la escasez de personal.

Todo lo cual contribuye a un turismo más sostenible y atractivo para las nuevas generaciones.

You may also like