Repunte turístico impulsa economía y refuerza medidas de seguridad
Quintana Roo se consolida como uno de los destinos turísticos favoritos de México y el mundo. Para esta temporada de Semana Santa, el estado prevé la llegada de más de 1.2 millones de turistas nacionales e internacionales, lo que representa un importante impulso económico y una oportunidad para fortalecer la imagen del Caribe Mexicano como un destino seguro y vibrante.
Así lo dio a conocer la gobernadora Mara Lezama, quien subrayó que las autoridades han intensificado los operativos de seguridad para garantizar un periodo vacacional con saldo blanco. Entre las acciones destacadas se encuentran los patrullajes coordinados entre cuerpos policiacos, protección civil, cuerpos de emergencia y Capitanía de Puerto.
“Ya estamos en plena Semana Santa. Esperamos 1.2 millones de turistas, quizá más. La ocupación hotelera había sido pronosticada en 84.9 por ciento, pero ahora apuntamos a llegar al 90 por ciento”, informó la mandataria.
El aumento en la ocupación hotelera, que actualmente supera el 84% y podría alcanzar el 90% en los próximos días, beneficia directamente a destinos como Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Cozumel, Bacalar y otras joyas turísticas del estado. Este panorama también proyecta un incremento significativo en el consumo local, generación de empleos temporales y movimiento económico para sectores como la gastronomía, el comercio y los servicios turísticos.
Lezama también hizo un llamado a los residentes y visitantes a extremar precauciones al circular por carretera, con el fin de evitar accidentes, y a respetar las indicaciones de las autoridades marítimas, sobre todo en zonas de playa donde las condiciones del mar pueden variar.
En paralelo, el gobierno estatal ha lanzado campañas de prevención y concientización, con mensajes clave sobre seguridad vial, cuidado ambiental y responsabilidad ciudadana para asegurar que el crecimiento turístico no afecte la calidad de vida ni el entorno natural del estado.
Con estas medidas, Quintana Roo reafirma su liderazgo turístico en México y América Latina, no sólo por su belleza natural, sino también por su capacidad de organización, hospitalidad y respuesta ante temporadas de alta demanda. La Semana Santa 2025 promete ser una de las más concurridas de los últimos años, reflejando la confianza de los visitantes y la recuperación sostenida del sector turístico en la región.