¿Tu negocio está preparado para una crisis climática o económica?

En una región como Quintana Roo, donde el turismo es una fuente principal de ingresos, los empresarios deben considerar los riesgos que trae el entorno: huracanes, cambios en regulaciones, caídas del sector o crisis económicas globales.

Contar con un plan de contingencia no es un lujo, sino una necesidad. ¿Qué harías si mañana debieras cerrar dos semanas por una tormenta? ¿Tienes forma de seguir vendiendo en línea o atendiendo a clientes desde otro canal? ¿Has considerado un fondo de emergencia para mantener operativos los servicios básicos o pagar a tu equipo si cae la actividad turística?

Además de lo climático, es importante estar atento a las tendencias del mercado. Diversificar ingresos, capacitar al equipo para adaptarse y tener una red de aliados confiables puede marcar la diferencia entre sobrevivir o cerrar.

Estar preparado no significa ser pesimista, sino responsable. Anticiparse a los escenarios difíciles es parte de dirigir un negocio con visión.

Related posts

Clientes locales: el público que estás descuidando

Negocios todo el año: cómo diversificar ingresos más allá del turismo

¿Cómo construir relaciones sólidas con tus clientes y aumentar su lealtad?