Firman hoteleros de Cancún Alianza por el Turismo Estratégico

by Editorial

Impulsarán la capacitación y certificación de competencias laborales de trabajadores para mejorar atención al turista

Por Blanca Silva

Mundo Ejecutivo

Este video te puede interesar

De cara a las vacaciones de Semana Santa, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCMPM&IM) firmó la Alianza por el Turismo Estratégico con trabajadores sindicalizados. El objetivo es impulsar la capacitación y certificación de casi 60 mil colaboradores de 132 hoteles afiliados para elevar la productividad y mejorar la atención al turista.

El presidente Ejecutivo de la AHCPM&IM, Eduardo Domínguez, recordó que el sector genera cerca de 58 mil empleos directos y unos 120 mil indirectos. Esta fuerza laboral atiende diario un promedio de 100 mil turistas. Por ello, es importante capacitarlos de manera constante para su certificación laboral y puedan acceder a ofertas de trabajo en otros países.

A través de mesas de trabajo que se implementarán con una agenda puntual, se busca atraer más turismo. Ello como resultado también de la participación en ferias internacionales de la mano de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo.

El subsecretario estatal de Comunicación y Promoción de la dependencia, Pablo Casas, destacó que actualmente Quintana Roo cuenta con más de 135 mil cuartos hoteleros en operación. Con ello, se acerca cada vez más a Las Vegas, que tiene un inventario de 150 mil habitaciones. 

Resaltó que ese crecimiento es resultado del esfuerzo y profesionalismo de los trabajadores para atender a los más de 21 millones de turistas que recibe anualmente el Caribe Mexicano.

Enfatizó que la Alianza por el Turismo entre el sector hotelero y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) es un paso firme hacia un mejor futuro.

La Alianza por el Turismo Estratégico destaca la importancia de la capacitación y profesionalización para incentivar a los trabajadores y atraer más turismo al Caribe Mexicano.

Para ello, creará estrategias para promover e impulsar al destino a través de la capacitación y certificación de competencias laborales de la clase trabajadora.

De esta manera, el sector hotelero busca cumplir con las disposiciones de la nueva Ley Laboral, en las que destaca la capacitación para tener mayores habilidades y oportunidades de trabajo. Ello permitirá a los trabajadores tener mayores incentivos y mejorar sus ingresos al ser más hábiles en su labor diaria, brindando también un mejor servicio al turismo.

Para el líder nacional de la CROC, Isaías González Cuevas, la alianza entre hoteleros y sindicato ayudará a mantener al Caribe Mexicano entre los mejores destinos turísticos del mundo.

You may also like