Quintana Roo busca ampliar su oferta turística con dos nuevos Pueblos Mágicos

by Editorial

Quintana Roo continúa fortaleciendo su atractivo turístico con la solicitud para incorporar dos nuevas localidades a la lista de Pueblos Mágicos: Mahahual y Calderitas. De ser aprobadas, el estado pasaría a contar con seis destinos dentro de este programa, sumándose a Bacalar, Isla Mujeres, Tulum y Cozumel. La iniciativa busca diversificar la oferta turística del estado, impulsando el desarrollo de regiones menos exploradas y promoviendo la identidad cultural de estas comunidades.

Mahahual: un paraíso en crecimiento

Mahahual es un destino emergente en la costa sur de Quintana Roo, caracterizado por sus aguas cristalinas, playas de arena blanca y una biodiversidad marina excepcional. Conocido principalmente por ser una escala importante para cruceros internacionales, este pequeño pueblo ha visto un aumento en la afluencia de visitantes interesados en la tranquilidad y la belleza natural que ofrece.

Uno de sus principales atractivos es el Banco Chinchorro, un sistema de arrecifes catalogado como la segunda barrera de coral más grande del mundo. Este sitio es ideal para el buceo y el esnórquel, ofreciendo una experiencia única para quienes buscan explorar la vida marina y los restos de barcos hundidos en la zona.

Este video te puede interesar

Además, Mahahual se distingue por su enfoque en el ecoturismo, con proyectos que buscan equilibrar el desarrollo con la conservación del entorno. Desde hoteles ecológicos hasta restaurantes con productos locales, el destino ha crecido con una visión sostenible, lo que lo hace un candidato ideal para recibir el distintivo de Pueblo Mágico.

Calderitas: tradición y gastronomía en el Caribe mexicano

Ubicada a pocos kilómetros de Chetumal, la comunidad de Calderitas es un destino con un encanto particular, conocido por su tranquilidad, su tradición pesquera y su inigualable oferta gastronómica. Este poblado ha sido, durante años, un sitio frecuentado por los habitantes de la capital del estado, quienes encuentran en sus restaurantes una de las mejores propuestas de mariscos frescos de la región.

Más allá de la comida, Calderitas cuenta con paisajes espectaculares a orillas de la Bahía de Chetumal, donde los atardeceres se convierten en un atractivo en sí mismos. Su cercanía con la Zona Arqueológica de Oxtankah, una de las más importantes del sur de Quintana Roo, le añade valor como un destino que combina historia, cultura y naturaleza.

En los últimos años, el gobierno local ha trabajado en mejorar la infraestructura y los servicios turísticos de Calderitas, con el objetivo de impulsar el turismo sin perder su esencia de pueblo costero. Ser reconocido como Pueblo Mágico significaría un empuje adicional para su desarrollo, promoviendo la inversión en el sector turístico y brindando mayor visibilidad a nivel nacional e internacional.

El impacto de los Pueblos Mágicos en el turismo de Quintana Roo

El programa de Pueblos Mágicos ha demostrado ser una herramienta eficaz para la promoción turística en México. Las localidades que reciben este distintivo suelen experimentar un incremento en la llegada de visitantes, así como un mayor acceso a financiamiento para proyectos de infraestructura y conservación.

En el caso de Quintana Roo, la designación de Mahahual y Calderitas como Pueblos Mágicos ayudaría a descentralizar el turismo, llevando el desarrollo a otras partes del estado más allá de Cancún y la Riviera Maya. Esto no solo diversificaría la economía local, sino que también reduciría la presión sobre destinos altamente saturados, promoviendo un turismo más equitativo y sostenible.

Además, los requisitos para obtener este reconocimiento incluyen compromisos de las comunidades para preservar su patrimonio cultural, mejorar sus servicios turísticos y desarrollar proyectos de promoción que fortalezcan su identidad. Esto significa que, más allá de la etiqueta, los Pueblos Mágicos reciben apoyo para mejorar su infraestructura y mantener sus tradiciones vivas.

Próximos pasos en el proceso de selección

Las solicitudes presentadas por Quintana Roo serán evaluadas por la Secretaría de Turismo federal, que determinará si Mahahual y Calderitas cumplen con los criterios establecidos para integrarse al programa. El proceso incluye una revisión de la oferta turística, la conectividad, la participación de la comunidad y el potencial para atraer visitantes.

De ser aprobadas, ambas localidades se sumarían a la lista de más de 130 Pueblos Mágicos en México, consolidando aún más la presencia de Quintana Roo en este programa. El anuncio final podría representar un cambio significativo para ambas comunidades, generando nuevas oportunidades de empleo, inversión y crecimiento económico.

Conclusión

La propuesta de convertir a Mahahual y Calderitas en Pueblos Mágicos representa una estrategia clave para fortalecer la oferta turística de Quintana Roo, impulsando destinos con un enorme potencial que aún no han sido completamente explotados. Con su riqueza natural, cultural y gastronómica, ambas localidades cumplen con los atributos que buscan los viajeros que desean experiencias auténticas y alejadas del turismo masivo.

Si la iniciativa es aprobada, Mahahual y Calderitas se convertirán en puntos de referencia para quienes desean descubrir el lado menos conocido, pero igualmente fascinante, del Caribe mexicano.

You may also like