La hotelería en Quintana Roo: Pilar del crecimiento económico en México

by Editorial

Quintana Roo es uno de los principales destinos turísticos de México y del mundo, gracias a su infraestructura hotelera de primer nivel y su oferta de servicios turísticos. La industria hotelera en la región no solo impulsa el desarrollo económico, sino que también genera miles de empleos, atrae inversión extranjera y fortalece otros sectores productivos.

Impacto en la economía nacional y estatal

El turismo representa una parte significativa del PIB mexicano, con la hotelería como uno de sus principales motores. A nivel nacional, esta actividad aporta el 28.7% del PIB turístico, mientras que en Quintana Roo el turismo contribuye con aproximadamente el 12.2% del PIB estatal.

Ciudades como Cancún, Playa del Carmen y Tulum han experimentado un crecimiento exponencial en su infraestructura hotelera, consolidando al estado como un destino de referencia a nivel internacional. Solo Cancún cuenta con más de 140 hoteles y una capacidad superior a 26,000 habitaciones, lo que lo convierte en un punto clave para el turismo de lujo, de negocios y ecológico.

Generación de empleo y desarrollo social

La industria hotelera es una de las principales fuentes de empleo en Quintana Roo, especialmente para jóvenes y mujeres. De acuerdo con el Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible Anáhuac (STARC), el sector hotelero emplea al 55.6% de las mujeres que trabajan en servicios de alojamiento, lo que refuerza su papel en el empoderamiento económico.

Además, se estima que cada habitación de hotel genera hasta 1.5 empleos directos y tres indirectos, impactando positivamente en sectores como el transporte, la gastronomía, el comercio y los servicios turísticos en general.

Recaudación fiscal y atracción de inversión

La hotelería no solo impulsa la economía local a través del empleo, sino que también representa una fuente importante de ingresos fiscales. Se calcula que la actividad hotelera en Quintana Roo genera más de 400 millones de dólares en impuestos federales anuales y más de 4,000 millones de pesos en ingresos estatales, lo que equivale a más del 40% de la recaudación total del estado.

Asimismo, la constante llegada de turistas nacionales e internacionales ha incentivado la inversión en el sector, con la apertura de nuevos hoteles y resorts que buscan innovar con propuestas sustentables y experiencias exclusivas.

La industria hotelera en Quintana Roo no solo es un pilar del turismo, sino también un eje estratégico para el desarrollo económico del estado y del país. Su impacto se refleja en la generación de empleo, la atracción de inversiones y la consolidación de México como un destino turístico de talla mundial. Con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación, este sector seguirá siendo clave en el crecimiento de la región.

You may also like