Inteligencia Artificial: la llave para la inclusión financiera
Artículo escrito por Ricardo Sandoval
Artículo escrito por Ricardo Sandoval
El sector turístico tiene que salir a competir en dólares contra todas las tarifas de la región del Caribe.
Según el INPC, los productos con precios al alza fueron pollo, transporte aéreo, servicios turísticos en paquete, entre otors.
Su participación giró en torno a la inteligencia artificial aplicada en el sector fintech, industria que ha crecido exponencialmente en LATAM.
Desde softwares de contabilidad hasta plataformas de gestión de tesorería, integrar tecnología puede ayudar a simplificar y agilizar muchas tareas financieras.
En contraparte, las entidades con variación por debajo del promedio nacional son Durango, Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí y Guerrero.
Se trata del primer proyecto de educación financiera con perspectiva de género, lanzado por la Condusef.
Para el período 2024, el Consejo Directivo de IMEF Quintana Roo es encabezado por Neguib Simón Farah.