Registra Q. Roo la inflación más elevada del país, llega a 0.58% en febrero
El indicador contrasta con la variación de -0.10% que observara el Índice Nacional de Precios al Consumidor durante la primera mitad de febrero.
El indicador contrasta con la variación de -0.10% que observara el Índice Nacional de Precios al Consumidor durante la primera mitad de febrero.
Este crecimiento compensó la caída de 5.7% en las actividades primarias, que engloban agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza.
Han obtenido una tasa de interés anual fija de entre 1% y 10.45%, dependiendo de su ingreso mensual.
En este 2024 esperan crecer 5%.
La derrama económica, de acuerdo a la estimación oficial es de más de 19 mil millones de dólares, cifra por encima de la del 2022.
El 73% de las empresas del país se enfocarán en la optimización de la fuerza laboral, de acuerdo a encuesta de Manpower Group.
Deben habilitarlo los contribuyentes inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), salvo personas físicas y morales que se encuentren en situación fiscal de cancelados.
En febrero de 2024 se daría el ajuste para amortizar los incrementos en sus insumos.
Para el quinquenio 2034-2038 proyecta inversiones por ocho mil 832 millones de pesos más.
El organismo considera que la medida tendrá también un efectivo negativo para las Mipymes.