Este es el principal mercado del Nearshoring en México
La tendencia del nearshoring busca aprovechar las potencialidades industriales de México y su posición comercial privilegiada.
La tendencia del nearshoring busca aprovechar las potencialidades industriales de México y su posición comercial privilegiada.
Según los datos ajustados por estacionalidad, se observa una disminución en varios aspectos clave, lo que plantea desafíos significativos para esta industria fundamental en la economía mexicana.
El desempeño de la Inversión Extranjera Directa (IED) en México ha alcanzado un nuevo máximo histórico desde que se tiene registro.
El mercado insurtech en el país crece y se transforma para ofrecer otros panoramas y maneras de adquisición, diferentes de las aseguradoras ya conocidas por los consumidores, estas evolucionan para ser un cambio cada vez más digitalizado y centrado en la tecnología, pero al mismo tiempo, mantenerse en el impulso del crecimiento económico por la demanda y adopción de soluciones eficientes.
Se destaca que la Junta de Gobierno seguirá de cerca las PRESIONES INFLACIONARIAS y otros factores que inciden en la trayectoria de la inflación y en las expectativas.
En México hay alrededor de cinco millones de terminales de pago
La delegación quintanarroense sostiene acercamientos con las aerolíneas Emirates, Etihad, Qatar y Turkish Airlines en busca de incrementar la conectividad aérea desde esa región del mundo.
López Obrador explicó que antes de su mandato, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa estatal, solo generaba el 38% de la electricidad en el país.
Los estados con mayor variación anual de puestos de trabajo fueron Quintana Roo, Hidalgo, Estado de México, Chiapas, Nayarit, Oaxaca, Nuevo León, Tlaxcala, Querétaro y Yucatán.
Las maquiladoras de nómina impulsarán la eficiencia corporativa, al ser un facilitador para que las empresas deleguen temas administrativos.