Dinamismo en el Aeropuerto de Cancún impulsa al turismo y comercio en Semana Santa

by Editorial

Con el inicio del periodo vacacional de Semana Santa, el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) ha comenzado a experimentar un notable aumento en su actividad, reflejo del interés turístico tanto nacional como internacional por este destino caribeño. Este martes se registraron 485 operaciones aéreas, entre llegadas y salidas, lo que marca un repunte significativo en comparación con semanas anteriores.

Según el desglose, 242 vuelos correspondieron a aterrizajes, de los cuales 87 fueron nacionales y 155 internacionales, mientras que las 243 salidas incluyeron 87 operaciones domésticas y 156 internacionales. Esta efervescencia de vuelos confirma a Cancún como uno de los destinos favoritos durante esta temporada, al tiempo que inyecta dinamismo a diversos sectores de la economía local.

Impacto en el comercio y transporte

El flujo constante de pasajeros ya ha comenzado a beneficiar al comercio local, la industria restaurantera y los servicios turísticos. Comerciantes y prestadores de servicios han reportado un incremento en su actividad entre el 5% y el 10%, un alza que se espera continúe creciendo conforme se acerque el fin de semana.

Particularmente, la empresa Autobuses del Oriente (ADO) informó un crecimiento del 8% en la demanda de viajes hacia Cancún y Playa del Carmen, desde el fin de semana anterior. Las proyecciones para este próximo fin de semana son aún más alentadoras, con una expectativa de aumento del 20% en la movilidad de pasajeros.

Restaurantes y terminal aérea, en plena actividad

Los restaurantes ubicados en la terminal aérea también han registrado un aumento significativo en el número de comensales. Aunque la afluencia ya es notoria, los administradores prevén que el próximo fin de semana —el primero completo de Semana Santa— sea el punto más alto de este periodo, consolidando el beneficio económico para pequeños negocios y franquicias que operan en el aeropuerto.

Conectividad internacional y nacional

Cancún mantiene su posición como un hub aéreo clave gracias a la participación de aerolíneas internacionales como Aerus, Air Canada, Air Europa, Air France, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet y Avianca, que operan rutas desde ciudades como Ámsterdam, Atlanta, Austin, Bogotá, Boston, Calgary, Charlotte, Chicago y Cleveland, entre muchas otras.

En cuanto a los vuelos nacionales, destacan conexiones con Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Oaxaca, León, Cozumel, Chihuahua, Ciudad Juárez y Morelia, lo que fortalece la conectividad y facilita la llegada de visitantes de todo el país.

Proyección positiva para los días siguientes

Las autoridades aeroportuarias y operadores turísticos esperan que el dinamismo actual se mantenga durante toda la temporada vacacional, consolidando a Cancún como el destino más solicitado en esta Semana Santa. Además de generar derrama económica, este repunte también subraya la importancia de mantener estándares de seguridad, atención al turista y servicios de calidad para seguir posicionando a Quintana Roo como líder en el turismo latinoamericano.

You may also like